martes, 24 de marzo de 2020

LENGUA tarea martes, 24 de Marzo


 ¡Buenos días!
 Seguimos repasando.
- Copia en tu cuaderno las siguientes actividades.
- Recuerda poner la fecha.
- Cuida la letra y la presentación.

1.  Copia cada palabra en la familia que le corresponde.
•salero           • insolación              • solárium                  • saleroso
•soleado        • desalar                    • salado                     • solar

            Familia de sal: _______________________________________
            Familia de sol ________________________________________


2.  Rodea los artículos y subraya los sustantivos en estos títulos de cuentos:
·                    El árbol de los deseos.
·                    La jirafa y el pelícano.
·                    Las aventuras de un hámster
·                    Una semilla de luz.

3.  Escribe un artículo determinado delante de cada sustantivo.


·         ___ patines                             
·         ____raquetas
·         ___ balón
·         ____cuerdas
·         ___ peonzas
·         ____ monopatín
·         ____ bicicleta
·         ____ trineos


4.  Analiza los artículos de estas oraciones siguiendo el ejemplo:
·      Los libros están ordenados.
·      Un explorador descubrió otra ruta.
·      Algunos estudiantes visitaron el museo.
·      Las montañas aparecieron nevadas.
                           Ejemplo:  los: artículo determinado, masculino, plural.



Sociales (24 Marzo)

Buenos días!!

De sociales haremos los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 129.

Tambien veremos el siguiente video que nos cuenta la historia del Imperio Romano: https://www.youtube.com/watch?v=ufEclRGXV6k


Recordad las siguientes pautas:

- Se escribe la fecha en el cuaderno

- Se copian los ejercicios con buena letra y presentación

- Se deja un espacio entre una actividad y otra

Un saludo

Matemáticas, Corrección tarea lunes 23 de Marzo


¡Buenos días!

Os mostramos las soluciones de las actividades de ayer. ¡Seguro que lo habéis hecho genial!  

1.Dibuja las siguientes fracciones. (Utiliza rectángulos para representarlas).
2

3

5

6

8



3















  











 2. Completa la tabla.

FRACCIÓN
SE LEE
NUMERADOR
DENOMINADOR
5/6
Cinco sextos
5
6
3
7
Tres séptimos
3
7
1/2
Un medio
1
2
4
9
Cuatro novenos
4
9
8/9
Ocho novenos
8
9
15
36
Quince treinta y seisavos
15
36
10/11
Diez onceavos
10
11
                                                                                  
3.        Coloca en cada columna las fracciones según sean PROPIAS, IMPROPIAS o IGUALES A LA UNIDAD:

      3        5         26        10         2         4       7         14       13        15  
           7       21    13      10      15        2      7       8       16      15

PROPIAS:
3/7    5/21    2/15    13/16

IMPROPIAS:
26/13    4/2    14/8
IGUALES A LA UNIDAD:
10/10    7/7    15/15


4. Fíjate bien en estas parejas de fracciones. Coloca el signo >, < o = donde corresponda:

   2    <      5      ;       8      <     8       ;      11    =    6    ;       20    >   20     ;         5_  >       4            
   9            9              12            5              11          6             6           30               8             8          

5. Realiza los siguientes cálculos.




a)   150           b)   100            c) 18


En las correciones de ayer del ejercicio nº6  hay un pequeño error, donde se puso 9 es un 0.



6.    De un rollo de 600 m de cinta se utilizaron 23.750 cm. ¿Cuántos metros quedaron?
En este problema hay un error: son 600 metros de cinta*
Resolvemos el problema con este nuevo dato:
Primero, pasamos todo 23.759 cm a metros  = 237,59 m          23.750 cm = 237,50 m
Restamos 600 – 237,59= 362,59 m                                            600 - 237,50 = 362, 50 m
Solución: 362,59 metros quedaron.                                               Solución: 362,50 metros quedaron.


                                                                                   


LENGUA corrección lunes, 23 de Marzo

¡Buenos días!
 Vamos a corregir estas actividades, eran muy fáciles, seguro que están perfectas.

       1.   Subraya los diptongos y rodea los hiatos de cada pareja de palabras.

            raíz                avión              aéreo                 laurel              héroe

            radio            navío               acúatico              laúd                huéspedes




       2.  Pon las tildes necesarias a estas palabras con diptongo y clasifícalas.

                •     biólogo           • bonsái              nación                   suéter
                •     béisbol           • camión             • diáfano                 • puntapié
                •     también          • náufrago          • estiércol               • farmacéutico

                                        Agudas: también, bonsái, camión, nación, puntapié

                                        Llanas: béisbol, estiércol, suéter

                                        Esdrújulas: biólogo, náufrago, diáfano, farmacéutico



          3.    Completa con palabras con hiato.

                  •     El campeón de la prueba de atletismo batió todos los récords.

                  •     Compramos una tarta en una pastelería del centro de la ciudad.

                  •     Los erizos tienen el cuerpo cubierto de púas.

                  •     Cruzó el océano Atlántico en un barco de vela.



Información general

¡Buenos días!

Por si alguna familia no ha tenido acceso a la información publicada en la WEB del colegio http://www.colegioluissolana.com/   y enviada por Papás, lo hacemos también por aquí.

El Ministerio de Educación junto con  RTVE ponen a disposición del alumnado y de las familias desde el lunes 23 de Marzo, el programa "APRENDEMOS EN CASA" que será emitido por sus canales La 2 y Clan TV durante cinco horas por la mañana.

 EL horario será:



También el Ministerio de Educación pone a disposición de los alumnos y familias una WEB con contenidos para trabajar.

https://aprendoencasa.educacion.es/


También dejamos el enlace de CLAN TV, Educlan para seguir aprendiendo.

 https://www.rtve.es/educlan/


 Esperamos que os sirva está información.

Saludos
 



lunes, 23 de marzo de 2020

Yoga - Letra A

Buenos días, vamos a por la primera sesión de yoga de esta cuarentena. Comenzamos con la letra A.
En este caso comparto 3 posturas diferentes.

La primera es la del Aligátor, comenzamos tumbados con una postura sencilla:

La segunda de las posturas, es la del Avión, arriba esa pelvis:

Y por último, os dejo una de las más conocidas, vamos a trabajar un poco el equilibrio con la postura del Árbol:

Recordad que es bueno que, una vez realizada la postura de una manera correcta, se debe mantener unos 8 segundos la postura. ¡Ánimo! Espero que esto sirva para que los peques puedan relajarse un poco en estos días tan largos.

Javier.