martes, 5 de mayo de 2020
lunes, 4 de mayo de 2020
SOCIALES. Tarea lunes, 4 de Mayo
¡Buenos días!
Esta semana vamos a estudiar las comunidades autónomas. Es un contenido útil para el año que viene y además bastante entretenido.
A continuación veréis la organización del territorio de España. También aprendemos algo de teoría: LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: PROVINCIAS Y MUNICIPIOS.
Después de poner la fecha en el cuaderno, leemos la información y hacemos un pequeño esquema con los datos más importantes que aparecen en los diferentes apartados.
Aunque la canción hable de las comunidades autónomas, tenemos que saber situar también sus provincias. Por eso os subimos este documento para que lo copies en el cuaderno o, en caso de tener impresora, pegarlo en la libreta.
Recordad que hay que cuidar la letra y tener una buena presentación
Esta semana vamos a estudiar las comunidades autónomas. Es un contenido útil para el año que viene y además bastante entretenido.
A continuación veréis la organización del territorio de España. También aprendemos algo de teoría: LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: PROVINCIAS Y MUNICIPIOS.
Después de poner la fecha en el cuaderno, leemos la información y hacemos un pequeño esquema con los datos más importantes que aparecen en los diferentes apartados.
Una manera sencilla para aprendernos de forma más rápida las diferentes comunidades autónomas es con la siguiente canción que podéis rapear en casa y ver cómo queda:
‘Hoy en sociales vamos a aprender las comunidades ya verás
que bien.
Si miras al norte verás Galicia, donde vive mi prima
Leticia.
Asturias, Cantabria, País vasco,
nos vamos al parque a sentarnos en un banco.
Al lado están, Navarra y Aragón
que tiene muchos sitios que molan mogollón.
A la derecha está Cataluña
donde los gatos se afilan las uñas.
Debajo, a la izquierda, castilla y león y la rioja con
menos población
Y ¿qué podemos decir de Madrid?
es la capital de nuestro país
Castilla la mancha
la tienes al sur, comunidad autónoma donde vives tú
Al oeste está Extremadura, ten mucho cuidado y no pierdas
la cordura
Si miras al este, Comunidad valenciana, prueba la paella de
muy buena gana
Un poco más abajo, hay otra región,
se llama Murcia con el mar menor.
En el sur está Andalucía, donde sus provincias rebosan
alegría
Si miras a lo lejos, las Islas Baleares, todas sus islas
son espectaculares
Al otro lado, las Islas Canarias, con una hora menos de
nuestra franja horaria
Solo nos quedan Ceuta y Melilla, cruzando el estrecho estás
en sus orillas
Así completamos el territorio español y ya terminamos
nuestra canción.’
Aunque la canción hable de las comunidades autónomas, tenemos que saber situar también sus provincias. Por eso os subimos este documento para que lo copies en el cuaderno o, en caso de tener impresora, pegarlo en la libreta.
¡ÁNIMO!
SCIENCE. Tarea lunes, 4 de Mayo
Good morning!
Una forma de aprender y memorizar es haciendo puzles. Para repasar el sistema reproductor, vamos a dibujar en un folio la imagen que aparece en la página 12 de nuestro libro de Science. Después, dividiremos el folio en trozos:
Así podemos hacerlo las veces que queramos y recordar las diferentes partes del sistema reproductor masculino y femenino.
A mí me ha quedado así:
LENGUA. Tarea lunes, 4 de Mayo
¡Hola chic@s!
Comenzamos una nueva semana, hoy vamos a recordar LOS VERBOS, si los encontramos en singular o en plural y en qué persona están (primera, segunda o tercera).
En el cuaderno de Lengua, pon la fecha, título de está página y copia el recuadro pequeño.
Después copia los enunciados de las actividades y resuelve.
¡Son muy fáciles!
Comenzamos una nueva semana, hoy vamos a recordar LOS VERBOS, si los encontramos en singular o en plural y en qué persona están (primera, segunda o tercera).
Después copia los enunciados de las actividades y resuelve.
¡Son muy fáciles!
MATEMÁTICAS. Corrección tarea miércoles, 29 de abril
¡Buenos días a tod@s!
¡Vamos a por el lunes! A continuación, os mostramos las soluciones de los problemas matemáticos propuestos el pasado miércoles:
1. a) 19.340 + 17.420 = 36.760 libros.
b) 18.204 - 17.420 = 784 libros.
c) 18.204 + 19.340 + 17.420 = 54.964 libros.
2. 48 - 12= 36 euros (camiseta)
32- 15 = 17 euros(pantalón)
36 + 17 = 53 euros se ha gastado en total.
3. a) 1900 - 1600 = 300
b) 21.317 - 9.972 = 11.345
c) 39.211 - 36.321 = 2.890
4. 1240 + 275 + 95= 1.610 euros se ha gastado en total.
5. 78 + 15 - 12 = 81 alumnos.
6. Se puede plantear de dos maneras:
50 - 27 - 14 = 9 euros 50 - (27 + 14) =
50 - 41=
9 euros
¡Vamos a por el lunes! A continuación, os mostramos las soluciones de los problemas matemáticos propuestos el pasado miércoles:
1. a) 19.340 + 17.420 = 36.760 libros.
b) 18.204 - 17.420 = 784 libros.
c) 18.204 + 19.340 + 17.420 = 54.964 libros.
2. 48 - 12= 36 euros (camiseta)
32- 15 = 17 euros(pantalón)
36 + 17 = 53 euros se ha gastado en total.
3. a) 1900 - 1600 = 300
b) 21.317 - 9.972 = 11.345
c) 39.211 - 36.321 = 2.890
4. 1240 + 275 + 95= 1.610 euros se ha gastado en total.
5. 78 + 15 - 12 = 81 alumnos.
6. Se puede plantear de dos maneras:
50 - 27 - 14 = 9 euros 50 - (27 + 14) =
50 - 41=
9 euros
LENGUA. Corrección tarea miércoles, 29 de Abril
¡Buenos días!
La corrección de la lectura de lengua:
1. ¿Qué debía hacer el príncipe para ser nombrado emperador?
Casarse tal y como decía la ley china.
2. ¿Qué decidió hacer el príncipe para elegir a su futura esposa?
Entregar semillas estériles a todas las pretendientas.
3. ¿Por qué la madre de la joven enamorada se sintió triste?
Porque sabía que su hija tenía sentimientos hacia el príncipe.
4. ¿Qué valoraba mucho el pueblo chino?
El cultivo de semillas.
5. ¿Por qué crees que el príncipe eligió a la joven?
Porque fue la única que no mintió y se presentó con la semilla sin florecer.
La corrección de la lectura de lengua:
1. ¿Qué debía hacer el príncipe para ser nombrado emperador?
Casarse tal y como decía la ley china.
2. ¿Qué decidió hacer el príncipe para elegir a su futura esposa?
Entregar semillas estériles a todas las pretendientas.
3. ¿Por qué la madre de la joven enamorada se sintió triste?
Porque sabía que su hija tenía sentimientos hacia el príncipe.
4. ¿Qué valoraba mucho el pueblo chino?
El cultivo de semillas.
5. ¿Por qué crees que el príncipe eligió a la joven?
Porque fue la única que no mintió y se presentó con la semilla sin florecer.
Planning semana 4 de Mayo
Esta es la organización de las actividades y distintas materias esta semana:
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
|
LENGUA
|
Número y persona
de
los verbos y tiempos verbales |
Repaso de verbos
|
Repaso sinónimos
y antónimos
|
Búsqueda en el
diccionario
|
Tarea
común
|
MATEMÁTICAS
|
Probabilidad y
estadística
|
Multiplicación
|
Las potencias
|
Problemas
matemáticos
|
|
SOCIALES
|
Comunidades
autónomas y provincias
|
Comunidades
autónomas y provincias
|
|||
INGLÉS
|
Sports
video
|
Sports
|
|||
SCIENCE
|
Reproductive
system
|
Test unit 1
|
|||
MÚSICA
|
Flauta y esquema
de instrumentos
|
||||
E.F
|
Trabajo Indurain
|
Tábata
|
Yoga
|
||
FRANCÉS
|
Les animaux
|
Etiquetas:
Información general,
Página Principal
jueves, 30 de abril de 2020
TAREA ESPECIAL DÍA DEL TRABAJO
¡Buenos días!
Mañana día 1 de Mayo se celebra el Día del Trabajador, sabéis por qué se celebra este día y cuál fue el motivo. Os dejamos el siguiente vídeo donde viene el origen de todo.
Esperamos que os divirtáis y aprendáis mucho
¡¡Pasad buen puente!!!
Mañana día 1 de Mayo se celebra el Día del Trabajador, sabéis por qué se celebra este día y cuál fue el motivo. Os dejamos el siguiente vídeo donde viene el origen de todo.
A continuación os planteamos una serie de actividades sobre los oficios, de las cuales tenéis que elegir una de ellas para hacer durante este puente. Una vez terminada la actividad, tenéis que mandar al correo del Blog una foto de la tarea que hayáis elegido.
También podéis hacer más de una actividad si estáis interesados o sentís curiosidad, pero solo es necesario enviar la que más os guste. Para ello tenéis hasta el domingo 3 de Mayo.
Las actividades son las siguientes:
Oficios del ayer
|
Investigar sobre profesiones que ya no existen: farolero,
alpargateros, campaneros, hilandera, aguador, afilador…
|
Profesiones curiosas
|
Hacer un trabajo sobre profesiones curiosas: recuperador de pelotas
de golf, probador de toboganes acuáticos, probador de videojuegos, catador de
helados, fotógrafo de Google Maps…
|
Inventa una profesión
|
Redacción: Inventa una oficio que no exista, pero que creas
necesario. Dibujo.
|
Poesías sobre oficios
|
Redacción: poesías con diferentes profesiones.
|
Esperamos que os divirtáis y aprendáis mucho
¡¡Pasad buen puente!!!
Etiquetas:
Información general,
Página Principal,
Valores
miércoles, 29 de abril de 2020
SIMPLEMENTE...DANZA
Cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza.
Etiquetas:
Información general,
Página Principal
Yoga - Letra J
Ya está aquí la segunda letra de la semana. Una letra muy bonita, la J. ¿Preparados?
Hoy solo traigo una postura, así que espero que la practiquéis hasta que quede perfecta. Y aprovechad para repetir aquellas que ya hemos visto y que más os han gustado.
Pues esto ha sido todo. La semana que viene, más.
¡Feliz miércoles!
MÚSICA SESIÓN 29 ABRIL
RITMO
1º Lee el ritmo con ta y ti ti.
2º Hazlo con palmas o un lápiz.
3º Hazlo con otros objetos de casa.
MELODÍA
CONCEPTO (REPASO INSTRUMENTOS MUSICALES)
FLAUTA (REPASO CANCIÓN OH SUSANA)
¡MUY INTERESANTE!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)